Racers Madrid Bar: Paneles en madera
Diseñamos y producimos estos paneles en madera para vestir la fachada de @racersmadrid con su concepto de restaurante café de inspiración en el mundo de la moto racer.
Diseñamos y producimos estos paneles en madera para vestir la fachada de @racersmadrid con su concepto de restaurante café de inspiración en el mundo de la moto racer.
LAPIDA para una tumba: Entregada justo a tiempo para Todos los santos, día de Muertos, Samaín, Halloween y como quieras llamar a estos dias. Este cristal corona la lápida de una tumba en Lugo, y la funeraría Serfuja nos contactó para hacer una copia del original, que estaba ya bastante roto y deteriorado.
Para el proceso, digitalizamos el texto, usamos un cristal templado y se arenó el interior de las letras. Posteriormente sacamos el diseño con el bisel de brillo en el plotter con vinilo y procedimos al plateado. En lugar de azogue, que fué el método original para terminar el espejo, nosotros protegimos nuestra pieza con esmalte sintético y catalizador.
Esperamos que dure muchos años más dando la bienvenida a los familiares que visiten la tumba. Read More
El antes y después
Realizada por un vidriero Madrileño en esmaltes y un ligero filo de plata, la pintura estaba muy dañada por el sol y prácticamente descascarillada.
De cara a mantener el rótulo original, pero devolverle un aspecto comercial mas limpio y cuidado, junto con la propiedad, decidimos eliminar el color rojo, el más dañado, y parchear las zonas de plata, negro etc con nuevos esmaltes.
Así como los materiales no son los más caros, el diseño me parece excepcional, unas cursivas limpias, legibles y modernas para la época.
De hecho, al eliminar el fondo rojo, descubrimos trazos de un diseño previo, con unas mayúsculas un poco más barrocas, acorde con los rótulos más antiguos de Madrid, sin embargo, en algún momento ese diseño se desechó, y se llevó a cabo este.
Esperamos que tras esta reparación, el rótulo y su restaurante con sus deliciosas fabadas y cachopos, aguante por lo menos otros 60 años.
Rotulaciones para el nuevo look de la tienda Tenkey de C/ Barquillo, Dirigido por @Javiercargo (Javier Carrasco)
Murales «ghost sign», efectos de envejecido y oxidado para el nuevo The Black Turtle de Valencia, un local enorme que permite trabajos de gran formato que son un gusto.
Imitaciones de oxido y logotipo sobre chapas nuevas Read More
Números que creamos inspirados en rótulos clásicos, presentados por algunos amigos.
Los azulejos pintados no son sexys.
Al hablar de ellos a la mayoría le vendrán a la cabeza retablos religiosos, murales kitsch y folclóricos para turistas. Y encima, la mayoría de los que se hacen hoy en día, son pastiches, copias «revival» cutres e impresas o serigrafiadas de algo que en su día fue un arte con diseños, acabados y calidad muy superiores.
Bueno, NO siempre fue así. Y aún queda gente con capacidad de hacer buenos trabajos. Read More
En 1990 el fotógrafo documentalista Luis Agromayor publica con Susaeta su libro «Tiendas de Madrid». Read More
La Duquesita es una pastelería centenaria de Madrid, que en Junio de 2015 cierra, y pasa a llevar el negocio el conocido repostero catalán Oriol Balaguer.
Para relanzar el local, Chic and soul realizan una reforma con el objetivo de ampliar el espacio de venta, modernizar la tienda etc. y parte de ese proceso es el reacondicionamiento de los dos rótulos de cristal de la fachada. Read More
A la hora de buscar libros clásicos, en España no hay mucha literatura o guías acerca de la rotulación comercial, dado que en general raramente ha sido vista como una profesión especializada per-se, sino que ha sido más una actividad abordada por varias profesiones; y así quizá al no haber un mercado especialmente grande no se llegó a fraguar literatura o guías especificas para la profesión.
Uno de los principales problemas que encontramos de partida para definir esta actividad está en la propia terminología a usar.
En Castellano usamos «rotular» para un sinfín de actividades, como la rotulación en dibujo técnico de planos, la creación del cartel de una tienda, o el dibujo de letras para la portada de un libro.
Así, uno de los libros mas traducidos sobre rotulación, el manual «El alfabeto y principios de rotulación» de F. W. Goudy (1908) encuentro que no es de mucha utilidad práctica para pintar rótulos por ejemplo, aunque es sin duda una joya del conocimiento tipográfico, pero contribuye a esa confusión que tiene mucha gente entre rotulación, los rótulos, caligrafía etc. o peor aún, pensar que uno puede abarcar por igual a todos esos campos profesionalmente.
Sin embargo en otros idiomas como el inglés si se ha llegado a crear una terminología quizá mas especifica, como Sign Painting (USA) o Sign Writing (UK) que hacen un mayor énfasis en la especificidad de que es para «Signs» Rótulos, normalmente comerciales, a la vez que nos hablan de algunas diferencias culturales entre estos dos países.
Desde el punto de vista de un Rotulista, revisamos la historia de una de las ciudades mas bellas del mundo a través de fotografías históricas. Nuestra selección es un tanto peculiar en este caso: nos fijamos en los rótulos, carteles, publicidad y elementos de tipografía que nos hablan sobre la vida en esa ciudad, las técnicas de esa época para crear rótulos y el arte que contenían muchas de esas imágenes de las calles en la ciudad de la luz. Read More
La casa del abuelo es uno de los bares, mas antiguos de la capital, desde 1906. Famoso por su vino dulce y sus gambas, pertenece a Los Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid. Read More
La última reunión internacional de los Letterheads, el 40 aniversario se celebró en Cincinnati, Ohio, con el American Signs Museum como base de operaciones. FOTOS Read More
En la primera edición hace ya 10 años estuve pintando por la ciudad y haciendo mi propia campaña, para esta ocasión creí más conveniente hacer un pequeño tributo a muchos artistas y artesanos que en muchos casos no tuvieron mucho reconocimiento pero si el orgullo de realizar una profesión con excelencia, y aportar a Zaragoza, piezas que la hicieron un poco mejor.
[English Below]
Rótulos clásicos que siguen «trabajando» hoy en día, realizados por otros rotulistas o artistas.
La mayoría son fotos que he ido tomando por la península en estos últimos 3 años.
El uso de Metales preciosos en los rótulos de exterior, aparte de por motivos estéticos, es debido a que incluso una finas lineas ayudan a la legibilidad de los textos desde la distancia o en condiciones de poca iluminación, como las de las calles de hace 100 años.
Read More