Puertalsol by Alberto Chicote
Ultimos detalles para el nuevo proyecto de Alberto Chicote, la Taberna puertalsol una azotea castiza y con vistas a la puerta del Sol desde Elcorte Inglés. Espejo pintado, dorado espejado y envejecido en reversa.
Ultimos detalles para el nuevo proyecto de Alberto Chicote, la Taberna puertalsol una azotea castiza y con vistas a la puerta del Sol desde Elcorte Inglés. Espejo pintado, dorado espejado y envejecido en reversa.
Nuevo rótulo para la tienda de David Pinto antigüedades en Galerias Piquer (Por concha Piquer), una corrala de anticuarios en la zona rastro de Madrid que data de los años 30. Un proyecto que llevó tiempo pero que resultó muy satisfactorio.
Vídeo del proyecto:
Dado que el cliente era un anticuario, parecía adecuado usar una pieza que encontré en su web, un «escudo de parada» o rodela de estilo clásico del emperador Carlos V, encargado en el apogeo del imperio Español, a los artesanos Negroli de Milán, y que se encuentra actualmente en la real armería del Palacio Real de Madrid. Read More
Oro Libre de conflictos: Porque los artesanos que cuidan de donde vienen sus materias primas, también podemos contribuir a lograr un desarrollo sostenible; en este caso mediante una minería responsable. El pan de oro que uso proviene de Artesanos Europeos que cumplen con el Estándar para oro libre de conflictos del World Gold Council. Un acuerdo por el que los productores de oro pueden evaluar y asegurar que su oro ha sido
extraído de una manera que no causa, respalda ni beneficia el conflicto armado ilegítimo, ni contribuye a abusos de los derechos humanos ni a violaciones al derecho internacional humanitario. Read More
Rotulo frontal para la entrada de La Manuela Tattoo, Oro amarillo 22k, Oro Champagne 22,5kt y Esmaltes, sobre cristal laminado grabado al ácido en este estudio de tatuaje en Malasaña, Madrid.
¡Rótulos elegantes para tiendas elegantes!
El tradicional acabado de borde con brillo espejo, interior mateado, y fondo oscuro.
Tras su cambio de nombre, de Rainbow tattoo , diseñamos el logotipo y Pintamos las ventanas para «La Manuela» un estudio de tatuaje en la calle Manuela Malasaña de Madrid.
La idea era transmitir los valores que debe mostrar un estudio del tatuaje: Artesanía, atención al detalle, etc. y sin duda esto no se conseguia con un par de vinilos en las ventanas.
El museo del vino de La bodega Pagos del Rey (grupo Felix Solis Avantes) inaugura en Toro, Zamora, una nueva oficina de promoción con motivo de la nueva exposición Las edades del Hombre, en la colegiata. Read More
Rótulos tradicionales para la nueva «La Focaccella» en la calle del Carmen, en pleno centro comercial de Madrid: La plaza de Callao.
Tres piezas de 2m a medida de la ornamentación de la fachada de más de un siglo; cristal grabado, pintado y dorado con 22kt y 18kt.
Meter ahí esas piezas costó, 💪 pero mereció la pena!
Realizamos rotulación artística tradicional con métodos como el pan de oro, grabado de vidrio, pintado con esmaltes etc. para comercios centenarios y PYMES como pastelería La Duquesita, Anticuarios o La casa del abuelo en Madrid, así como para grandes marcas como Ginos, Jameson o Mahou.
Ayudamos a restaurar la mejor imagen de los comercios de las ciudades aportando un rotulo único, artístico, que aporta valor no solo al comerciante sino al espacio arquitectónico y visual de las calles.
La realización de una pieza de las mas completas conlleva el uso de técnicas de diversos campos: Vidrio transformado en frio y caliente, dorado y panes de oro con diversas técnicas, pintado y esmaltado, tipografía y caligrafía, carpintería etc. por lo que es una profesión que requiere el uso de varias artesanias.
La mayoría de las técnicas que usamos son centenarias pero no renunciamos a la innovación y el uso de técnologias:
– Buscamos la aplicación de nuevos materiales, pinturas, sellantes etc a nuestro campo para hacer el proceso mas rápido y efectivo.
-Estamos desarrollando herramientas para programas de diseño gráfico, hasta ahora inexistentes en nuestro campo, que esperamos aporten no solo valor a nuestra empresa en la producción, sino que esperamos poder ofrecer también en el futuro a otros sectores de la rotulación artesana o no artesana para hacer mejores diseños.
Un proceso típico de generación de una pieza sería:
-Diseño general de la pieza, medidas, materiales, adecuación al espacio etc.
-Transferencia de primeros diseños al cristal, proteccion con vinilo etc.
-Grabado del cristal: Grabado por procedimientos mecánicos (Rueda) o químicos (Esmerilado o con ácido)
-Moldeado del cristal en horno, si procede (poco frecuente)
-Aplicación de metales, Pan de Oro en hojas de diversos kilates, acabados mate o espejo, al agua o con varnices etc. Plateado Químico, espejado etc.
-Pintado de lineas, protección de metales, Retirada de metales sobrantes, limpieza de la pieza.
-Pintado en inversa en el cristal con pinceles y esmaltes, y añadido de insertos como nacar, polvos de cristal etc.
-Enmarcado e instalación en fachada, pared etc.
Buscamos recuperar los rótulos antiguos y las fachadas comerciales clásicas, por el valor histórico, urbanistico y visual que aportan a nuestras ciudades y pueblos, recordando épocas en las que se cuidaban mucho las fachadas, que durarían generaciones. Pero también queremos que esas mismas técnicas como el dorado con pan de oro, el rotulado o el grabado de cristal tengan vigencia en las producciones actuales, dado que nada ha equiparado aún su calidad o aspecto.
Nuestro principal cliente final son comercios que buscan distinguirse con un rótulo y una decoración que transmita una imagen cuidada, con un toque de lujo y estética tradicionales, pero a la vez renovadas.
Nos contactan decoradores y dueños de negocios, pero también marcas que necesitan para casos puntuales cosas especiales, únicas y artesanas más allá de las opciones que da la producción en masa, a veces por mantener una estética comercial tradicional, a veces por ofrecer algo que se percibe como muy valioso por su diseño y ejecución muy cuidados.
Al producir nuestras piezas, pensamos que tienen que tener un equilibrio entre lo utilitario, y lo estético. Creemos que la rotulación puede convivir con el espacio y aportar belleza. No hacemos piezas que sean solo útiles para el cliente por lo llamativas y eficaces comercialmente hablando, sino que deben también contribuir positivamente al entorno donde se colocan.
Las fuentes de inspiración son múltiples, a nivel gráfico, el modernismo europeo, el diseño del cartelísmo y rotulos europeos de principios de SSXX; así como nuevas influencias provinientes de diseño comercial o cómic.
A nivel profesional, me inspira mucho el trabajo de artesanos que relanzaron viejas disciplinas como Comfort Tiffany, o marcas que partiendo de un entorno artesanal siguen compitiendo en mercados mundiales como Hermès, Loewe o Cartier. El trabajo de Dave Smith, (Torquay, UK) y otros grandes maestros del sector es también una fuente de inspiración, no solo en lo estético y técnico, sino también en la atención al detalle y perseverancia.
Las piezas de producción artesana pueden ser superiores en muchos aspectos a las de producción industrial o mecanizada, y queremos que el «hecho a mano» vuelva a ser sinónimo de excelencia también en este sector. Queremos recuperar una profesión y un mercado que habían casi desaparecido, pero que son aún vigentes, tanto para los clientes que obtienen rótulos, carteles y piezas llamativas y bien diseñadas, como para los artesanos que podemos trabajar en un sector haciendo una labor muy gratificante.
Durante mi asistencia al Letterheads40 de este 2015, tuve el placer de participar en un taller con Noel Weber, su hijo y David A. Smith, con quien aprendí gran parte de lo que se ahora y que su vez aprendió mucho de Noel Weber. Es decir, se daban cita en este taller hasta cuatro generaciones de rotulistas tradicionales compartiendo conocimiento. Read More
Como homenaje a un refresco tradicional y natural que siempre me ha gustado, desde rotulación a mano, aquí van estas dos piezas de creación artesanal: el mismo diseño de partida y dos acabados y esquemas de color diferentes aunque semejantes. Read More
Espejo bastante elaborado, con Dorado 22 y 18kt, espejado, nacar y esmaltes sobre vidrio grabado al ácido, con el logotipo de El Perro y la Galleta, un espacio en Madrid de lujo barroco al que este tipo de piezas le va al dedo.
En Reus hay Vermut (Vermouth en el resto del mundo) Circo, Arte Modernista, buenas tapas, buen vino y todo eso se da cita en el proyecto del Chef Juan-Diego, que decoramos con pizarras, rotulaciones sobre cristal en esmaltes y pan de oro etc… Read More