Hello Brooklyn es una tienda de Donuts en Lyon, Francia que decidieron encargar al rotulista Alaric Garnier la realización de unos carteles a mano para su fachada, las fotos son geniales y resultado muy acorde con el estilo de «Deli» tienda de donuts de la marca:
«The Great Googa Mooga» es un festival de música y comida que se celebra anualmente en Brooklyn, y nos ha sorprendido gratamente la rotulación a mano que realizaron en la edición de 2012 poniendo el nombre de los ¡150 puestos!, los encargados fueron la gente de No Entry Design en unas dos semanas.
Aparte, rodeando el escenario y remarcando ese sentido de mercado de comida, había unas estructuras decoradas con carteles tradicionales, expuestos a modo de pop-art tan del gusto americano; fotos de Kat Clear los fabricantes de la estructura de metal.
Os dejamos con algunas fotos de la realización de los carteles sobre tableros y la feria sacadas de la web de No entry design y:
Honest Cooking donde podéis ver más información o en thehappilyeverafterproject.com
Por cierto, parece que van a abrir también feria en Chicago, y el vídeo por supuesto también hecho a mano no tiene desperdicio.
Steve Powers para Vice hablando sobre su graffiti, rotulación, etc.
Su proyecto «A love letter for you» combina rotulacion y murales y es verdaderamente fascinante.
http://www.fecalface.com/SF/index.php?option=com_content&task=view&id=1736&Itemid=92
Nuevas Rotulaciones a mano para El Kiosko Gastrobar en las Rozas.
Las infografías están de moda, y este compendio de maneras de servir café nos ha encantado. Se puede ver la imagen en alta res. y comprar el póster en su página Pop Chart Lab.
The Sign Painter es un proyecto de documentación de Faythe Levine y Sam Macon que muestra algunos de los rotulistas tradicionales que aún están en activo en USA, y algunos nuevos artistas interesados en esta disciplina como Steve Powers (A.K.A. ESPO) o los imprescinidbles Sky High de Colossal Media
El proyecto consistió en la publicación de este libro guía, y posteriormente de una película… y por fin tenemos el trailer… y es increible.
Si Bien es Cierto que muchos de los trabajos que se ven en el vídeo no se podrían realizar en España a esos costes por las diferentes legislaciones en cuanto a trabajos en altura y control de espacios publicitarios, sin duda son un referente a seguir en muchos aspectos.
This the official trailer for SIGN PAINTERS a documentary by Faythe Levine & Sam Macon. For information regarding screenings, and other news please visit www.signpaintermovie.com
About the project…
There was a time, as recently as the 1980s, when storefronts, murals, banners, barn signs, billboards, and even street signs were all hand-lettered with brush and paint. But, like many skilled trades, the sign industry has been overrun by the techno-fueled promise of quicker and cheaper. The resulting proliferation of computer-designed, die-cut vinyl lettering and inkjet printers has ushered a creeping sameness into our landscape. Fortunately, there is a growing trend to seek out traditional sign painters and a renaissance in the trade.
In 2010 Directors Faythe Levine and Sam Macon, with Cinematographer Travis Auclair, began documenting these dedicated practitioners, their time-honored methods, and their appreciation for quality and craftsmanship. Sign Painters, the first anecdotal history of the craft, features the stories of more than two dozen sign painters working in cities throughout the United States. The documentary and book profiles sign painters young and old, from the new vanguard working solo to collaborative shops such as San Francisco’s New Bohemia Signs and New York’s Colossal Media’s Sky High Murals.
The book published by Princeton Architectural Press in November 2012 features a foreword by legendary artist (and former sign painter) Ed Ruscha. We encourage you to pick up a copy at your local book shop, or directly from Princeton Architectural Press – http://goo.gl/aTZLq
Sobre la rotulación de vehículos en India.
Muy recomendable también la web del proyecto
Un bonito vínculo entre el arte y el mundo de la educación sin duda son las pizarras. Rotulamos el cartel a la entrada de la exposición en las jornadas de Arte Educación y Ciudadanía en el Círculo de Bellas Artes.