ROTULACION A MANO | rotulacion
22
archive,paged,tag,tag-rotulacion,tag-22,paged-6,tag-paged-6,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,vertical_menu_transparency,vertical_menu_transparency_on,select-theme-ver-3.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.5.3,vc_responsive

«Signs for the homeless»

Os presentamos el proyecto Signs for the Homeless, que saltó a la luz hace poco en Boston con una noticia en el diario Metro: Artistas que compran carteles a «sintecho» y los reemplazan con versiones rotuladas «profesionalmente» Tengo sentimientos ambivalentes por el proyecto… En general los proyectos artísticos que tienen que ver con la pobreza creo que siempre tienen algo de polémico, pero por otro lado, es un bonito gesto, claro y no todo proyecto relacionado con el arte tiene por qué ser artistico, sino que puede ser solo de ayuda… ¿Qué opinas?

La noticia en Boston Magazine   y 22Words explica el proyecto y lo que vemos en su blog, los artistas se sientan con la gente que pide, escuchan su historia, y luego la publican en el blog junto con la foto del cartel de antes y después; eso si, los carteles originales se «los compran»

 

 

Fiestas #fullsolparty el video de nuestras rotulaciones!

Rotulación a mano para el atrezzo y show en vivo durante las #FullSolParty de Cerveza Sol en Malaga #SolpartyMLG y Madrid #SolpartyMad.

Decoramos el mobiliario hecho con Palets, y una pizarra en vivo pintada con tizas en estas fiestas, del Círculo de Bellas Artes en Madrid con Pilar Rubio o en Málaga en el Real Club Mediterraneo

Aqui teneis el vídeo

Ghost signs

Los Ghost Sign , anuncios fantasma, restos de la publicidad de otra época, ahora desubicados en el tiempo, que nos llevan al pasado.

El término en ingles que se refiere a las antiguas publicidades pintadas a mano que de alguna manera han perdurado en el tiempo, por ser tapadas con algo y tras largo tiempo volver a ver la luz, o que se han conservado por nostalgia o por simple indiferencia de los dueños de la fachada. También se dan casos, los menos, en los que estos murales se restauran incluso. Algunos casos de restauración o al menos de conservación podemos verlos en muchos pueblos de la americana Ruta 66 y otras localizaciones cuyo atractivo turístico reside en su enlace al pasado.

Blooms_Pianos_Ronnie_Hackston

Estos Ghost Signs creo que son mas frecuentes en USA principalmente por tener una política urbanistica menos restrictiva, crecer las ciudades más a lo ancho y dejar así muchas medianeras de edificios vacías  pero hay algunos bonitos ejemplos también en España.

DSCF2558

El caso es que en Internet podemos ver numerosos ejemplos de grupos de fans de estas publicidades antiguas, muchas de ellas casi borradas, pero con estupendos ejemplos de rotulaciones a mano muy bien realizadas, con caligrafías que rallan la perfección y composiciones tipográficas envidiables hoy día. En Flickr hay numerosos grupos de este tema, incluso por ciudades pero los más nutridos son Ghost Signs y ghostsigns. Este segundo asociado a la imperdible web ghostsigns.co.uk que trata también el tema más general del muralismo y la rotulación publicitaria sobre paredes. 

Una buena colección en Pinterest es la de Pete Boland.

Ghost-Signs-William-Stage-book-cover

En libros no hay mucho publicado pero algunos ejemplos que tenemos nosotros: Advertising Barns (del que tengo una copia firmada!) y Ghost Signs: Brick Wall Signs in America bastante interesante pese a ser de impresión standard y casi todo en blanco y negro. También hay un buen numero de grupos en Facebook: GhostSignsUk , Lost & Found asociado ese también interesante libro o Ghost sign, fading memories

Hay también algunos ejemplos de campañas nuevas y restauraciones realizadas en este estilo, como esta de Mail Pouch, o los impresionantes murales que hicieron colossal media para Stella Artois, documentado en el imperdible video «Up There».

001f8d2728bbbf876dd307c84e42ed2e

Un caso propio de España y la Europa mediterránea serían las publicidades realizadas con azulejos, rótulos cerámicos que en algunos casos han resistido el paso de los tiempos formidablemente y que en nuestro país superan en mucho a las publicidades pintadas.

MADRID2--644x362

 

Casos intermedios entre la publicidad cerámica en el metro de la conservada estación de chamberí, y la publicidad pintada a mano, vimos durante un tiempo en el Metro, cuando con las obras resurgieron paredes conservadas durante años. Esta foto del Recomendabilísmo Madrid Tipográfico muestra publicidad pintada a mano en la estación de Bilbao

ATOCHA24 192

Otros casos historicos Españoles sin duda podrían ser el nitrato de Chile omnipresente en las antiguas comarcales de la España Rural, Los corpóreos del Tio Pepe o El Famoso Toro de Osborne… Remarcable este foro en Camionesclásicos de donde tomamos algunas fotos.

Os dejamos con una galería de algunas piezas de aquí y allá. ¡Larga vida a la rotulación a mano!

 

Rotulaciones para el Taco bar Mexicano María Bonita

Ya está disponible en la galería de trabajos la rotulación para el María Bonita de Lavapiés, un Mexicano algo «Canalla» donde hemos podido dar rienda suelta a muchas ideas absorbidas de la rotulación Mexicana.

La casa del Abuelo, Madrid (Huertas)

En todo Madrid hay muchos restaurantes castizos con decoración clásica, y muchos sobre todo en la zona de Huertas, con estupendas fachadas con azulejos, pizarras y trabajos artesanos de primera calidad, un buén exponente de esto es La casa del Abuelo.

No se quien les hará las rotulaciones, y a mi personalmente de toda la vida me han dado alergia las gambas, que son su especialidad, así que no puedo hablar sobre la calidad de su comida, pero los espejos y cristaleras rotuladas de este local, que se se ve que además mantienen y renuevan, merecen hoy una mención especial.

Así que ¡Un hurra por la competencia, los locales clásicos y los rotulistas a mano de siempre en España!
Aqui podeis ver su Facebook y aqui su web.

Pizarra de Cocktails en Amor de Madre

Realizamos la pizarra y la rotulación de la misma con su carta de Cocktails para «Amor de Madre, taberna underground» en el madrileño barrio de Malasaña. Un clásico ya del barrio, que necesitaba promocionar sus cocktails, y para el que escogimos una estética entre rockabily y «tropical» de colores muy llamativos, eso si lavables al agua por si hay que hacer algún cambio en el futuro.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad