ROTULACION A MANO | rotulacion
22
archive,tag,tag-rotulacion,tag-22,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,vertical_menu_transparency,vertical_menu_transparency_on,select-theme-ver-3.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.5.3,vc_responsive

Elaborados rótulos tradicionales para la fachada de madera de Olprisa gestiona, abogados en Chamberí

Es un gusto ver como pequeños negocios particulares invierten recursos y sin ninguna ayuda publica, en recuperar fachadas tradicionales en pleno centro de Madrid.

 

Elaborados rótulos tradicionales para la fachada de madera de Olprisa gestiona, abogados y gestores administrativos en Chamberí, Madrid

Olivia y Hans de Olprisa nos encargaron unos rótulos a juego con la elaborada carpintería de la fachada, siguiendo los colores corporativos.

Para el diseño, nos encargaron también desarrollar una gráfica con cornucopias, símbolos clásicos de la abundancia, al igual que el oro y la plata que usamos en estos rótulos de vidrio.

Para la instalación, usamos la estructura preconstruida de madera ad-hoc para rótulos de vidrio

Este fué un proyecto largo de desarrollar y producir, que finalmente ya está visible en Madrid, y esperamos vista el barrio de Chamberí mucho tiempo.

Bocetos originales para el rótulo según briefing de especificaciones del cliente

Rótulo tradicional en oro y pintura para Librería Luna, Shagún

Rótulo en oro y esmaltes para Librería Luna, en Sahagún (León)

Este negocio familiar, querían continuar el estilo clásico de la librería que ya empezó su abuelo con una imprenta minerva en ese mismo local, para lo cual elegimos seguir el el estilo de otro clásico, Papelería Ferrer, la más antigua de España, en Sevilla según referencias que nos enviaron.

Read More

Casabase Italian Gourmet

Me encanta como se ven los trazos en las ventanas cuando la luz incide por detrás, las pinceladas que te cuentan cómo se pintaron esas letras.
Vuelta a los básicos, un gusto coger los pinceles y más si es para hacer un script clásico.. ¡Más horas de pincel, que toda práctica es poca!
En las ventanas del próximo Casabase producto italiano 🇮🇹 de calidad y unos panettones Infermentum que tenéis que probar

LAPIDA para una tumba

LAPIDA para una tumba: Entregada justo a tiempo para Todos los santos, día de Muertos, Samaín, Halloween y como quieras llamar a estos dias. Este cristal corona la lápida de una tumba en Lugo, y la funeraría Serfuja nos contactó para hacer una copia del original, que estaba ya bastante roto y deteriorado.

Para el proceso, digitalizamos el texto, usamos un cristal templado y se arenó el interior de las letras. Posteriormente sacamos el diseño con el bisel de brillo en el plotter con vinilo y procedimos al plateado. En lugar de azogue, que fué el método original para terminar el espejo, nosotros protegimos nuestra pieza con esmalte sintético y catalizador.
Esperamos que dure muchos años más dando la bienvenida a los familiares que visiten la tumba. Read More

Los CARTELES hechos A MANO de Madrid tienen nombre propio: AD España

Los CARTELES hechos A MANO de Madrid tienen nombre propio

Cómo nos gusta encontrar en un local y que lo que nos reciba sea un rótulo hecho a mano de estilo tradicional. Diego Apesteguía es el creador de muchos de esos carteles que nos dejan sin palabra

Y ese nombre es: Diego Apesteguía. Puede que así de primeras no te suene, pero si eres un apasaionado paseante de Madrid (principalmente de Malasaña pero su arte también ha llegado al barrio de Salamanca), es muy probable que reconozcas más de una de sus obras hechas a mano y que invaden la capital recuperando técnicas tradicionales. Y como lo tradicional vuelve a ser moderno, Diego Apesteguía es una apuesta ganadora para cualquier nuevo establecimiento que busque romper y escapar de la cuestionable calidad y la uniformidad estética de la producción en serie.

El artista, que comenzó su trayectoria en el mundo del graffiti y los sprays, recupera las técnicas tradicionales del pan de oro, el grabado de vidrio o la pintura con esmaltes. Bajo el nombre «Rotulación a mano», Diego Apesteguía acaba de ser galardonado en la categoría de Emprendimiento de los Premios Nacionales de Artesanía, por su introducción de nuevos conceptos en el sector artesano, al crear piezas visuales que aporyan valor no solo a sus clientes sino también al espacio arquitectónico y visual de las ciudades.

 

Podemos afirmar que no hay mejor momento que este para hablar del resugir actual de la artesanía en la capital. ¿Y por qué? Porque estas semanas coinciden en la ciudad dos exposiciones clave para entender este nuevo resurgir. Por un lado, la fundación March acoge la primera gran muestra sobre William Morris y las principales figuras del movimiento Arts & Crafst, y por otro, el Palacio de Gaviria expondrá una gran retrospectiva sobre el pintor y artista decorativo Alphonse Mucha. Dos citas obligatorias que nos harán valorar más, si cabe, el trabajo de Apesteguía.

Según Diego Apesteguía: “Queremos que el ‘hecho a mano’  vuelva a ser sinónimo de excelencia. Nuestros clientes buscan distinguirse con una imagen cuidada, de estética tradicional y renovada a la vez. De este modo recuperamos rótulos antiguos y fachadas comerciales clásicas con un valor histórico, urbanístico y visual.

 

Pintamos atrezzo para Veronica de Paco Plaza y Abracadabra de Pablo Berger

¡Dos peliculas Españolas para las que hicimos rotulaciones de Atrezzo, están a la vez en cartelera! 😁
Ambas rotulaciones un poco Kitsch, de las típicas de bar de barrio de los 80´s o 90´s  pero en estilos totalmente distintos:
Para #Veronica la nueva de miedo de Paco Plaza un poco creepy envejecidas.


Y coloridas para la comedia #Abracadabra de Pablo Berger.


Muchas agracias a los equipos de producción y arte de ambas películas por el trato tan cordial y profesional recibido, un orgullo de aportar un granito de arena a estos proyectazos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad